Todos los gays son mortales
Sócrates es mortal
A los gays les fascina la mayéutica
jueves, 29 de septiembre de 2011
Suerte

Tú me enseñaste a parodiar
A batallas de amor,
campos de plumas
-Góngora
I
Ni te tengo que pagar,
ni me quedas a deber;
si yo te enseñé a querer,
tú me enseñaste a olvidar.
-Ramón de Campoamor
II
Ni te tengo que pagar,
ni me quedas a deber;
si yo te enseñé a co-
tú me enseñaste a cu-
campos de plumas
-Góngora
I
Ni te tengo que pagar,
ni me quedas a deber;
si yo te enseñé a querer,
tú me enseñaste a olvidar.
-Ramón de Campoamor
II
Ni te tengo que pagar,
ni me quedas a deber;
si yo te enseñé a co-
tú me enseñaste a cu-
Don Étimo en otoño
Poder
El remoto rey de los pájaros, el Simurg, deja caer en el centro de China una pluma espléndida; los pájaros resuelven buscarlo, hartos de su presente anarquía. Saben que el nombre de su rey quiere decir "treinta pájaros"; saben que su alcázar está en el Kaf, la montaña o cordillera circular que rodea la tierra. Al principio, algunos pájaros se acobardan: el ruiseñor alega su amor por la rosa; el loro, la belleza que es la razón de que viva enjaulado; la perdiz no puede prescindir de las sierras, ni la garza de los pantanos, ni la lechuza de las ruinas. Acometen al fin la desesperada aventura; superan siete valles o mares; el nombre del penúltimo es Vértigo; el último se llama Aniquilación. Muchos peregrinos desertan; otros mueren en la travesía. Treinta, purificados por sus trabajos, pisan la montaña del Simurg. Lo contemplan al fin: perciben que ellos son el Simurg, y que el Simurg es cada uno de ellos y todos ellos.
-JLBorges
-JLBorges
Por grandotes y pesados

miércoles, 28 de septiembre de 2011
Carril VIP

martes, 27 de septiembre de 2011
Debate entrañable
Un buen día, cierto óvulo fecundado se propuso debatir con un feto sobre cuál de los dos era más persona. Sin embargo, el cigoto se deprimió mucho cuando comprobó que aún le faltaba bastante tiempo para desarrollar una boca: ¿cómo polemizar mudito? Por su parte el feto constató que todavía no aprendía ningún lenguaje: ¿con qué defendería sus argumentos? Fue entonces cuando solicitaron participar un par de células cancerosas: retaron al óvulo fecundado y al feto a debatir cuál de todos, incluidas ellas, tenía más vida desde el origen. El cigoto y el feto, congruentes, defendieron el derecho a la vida de las células cancerosas que pronto se tornaron tumores malignos y aniquilaron el debate.
Mono-gamia
lunes, 26 de septiembre de 2011
¿Qué temen de la mujer?

(Página 12)
domingo, 25 de septiembre de 2011
Masoquismo< Masoch
Coctel de amor

Don Étimo y el aullido primario: shout
La banda británica Tears for Fears, fundada en 1981 por Orzabal y Smith, que recién se presentó en Guadalajara, escogió dicho nombre (literalmente Lágrimas por Miedos) en reconocimiento a la terapia del Aullido Primario formulada en 1970 por el psicólogo Arthur Janov. La hipótesis básica de la mentada terapia partía del hecho de que durante la infancia se había sido testigo o víctima de un acontecimiento doloroso, angustiante o traumático, que habría demandado en el preciso instante en que sucedía, un grito de auxilio, protesta o rebeldía: un aullido o llanto que en vez de emitirse (e intercambiarlo: lágrimas por miedos) se reprimía o contenía, lo cual daba origen a una enfermedad neurótica. Por ende, ya en la etapa adulta, el paciente a fin de sanar, debía recordar el acontecimiento más dramático de su infancia y... expelerlo, aullarlo, gritarlo: to Shout.
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
In violent times, you shouldn't have to sell your soul
In black and white, they really really ought to know
Those one track minds that took you for a working boy
Kiss them goodbye, you shouldn't have to jump for joy
You shouldn't have to
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
They gave you life, and in return you gave them hell
As cold as ice, I hope we live to tell the tale
I hope we live to tell the tale
let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out
These are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
And when you've taken down your guard
If I could change your mind, I'd really love to break your heart
I'd really love to break your heart
Shout, shout, let it all out
(Break your heart) these are the things I can do without
(I'd really love to break your heart) come on
I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you so come on
(solo de guitarra)
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
(They really really ought to know) Shout, shout, let it all out
(Really really ought to know) These are the things I can do without
(They really really) Come on, I'm talking to you, come on
(They really really ought to know) Shout, shout, let it all out
(I'd really love to break your heart)
These are the things I can do without
(I'd really love to break your heart)
Come on, I'm talking to you so come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on...
******************************
John Lennon, el paciente más famoso del doctor Janov, decidió aullarle y gritarle a su madre. Lo escuchó muy bien Yoko Ono:
*******************************
Como todas las terapias que se propusieron evadir el lenguaje verbal -"demasiado racional", según el histriónico Janov- para buscar lenguajes dizque alternativos no-verbales (de flores, aromas, colores, musicales, ejercicios corporales, hidromasajes, danzas, sacarse la risa y los mocos, etcétera), la del Aullido Primario del doctor Janov, aulló ingenuidad desde su origen. En efecto, ¿cómo comprobar que, mediante el solo esfuerzo de la memoria consciente, se escogía correctamente el acontecimiento traumático clave de la infancia? Y ¿cómo demostrar que dicho suceso no sólo era causa directa de la principal neurosis padecida sino que encima, podía quedar liberado, resuelto, sanado con sólo gritarlo? Así, lo único que evidenció la terapia del Aullido Primario es que merecía rebautizarse como la terapia -pena ajena- del Oso Primario.
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
In violent times, you shouldn't have to sell your soul
In black and white, they really really ought to know
Those one track minds that took you for a working boy
Kiss them goodbye, you shouldn't have to jump for joy
You shouldn't have to
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
They gave you life, and in return you gave them hell
As cold as ice, I hope we live to tell the tale
I hope we live to tell the tale
let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out
These are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
And when you've taken down your guard
If I could change your mind, I'd really love to break your heart
I'd really love to break your heart
Shout, shout, let it all out
(Break your heart) these are the things I can do without
(I'd really love to break your heart) come on
I'm talking to you, come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you so come on
(solo de guitarra)
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on
(They really really ought to know) Shout, shout, let it all out
(Really really ought to know) These are the things I can do without
(They really really) Come on, I'm talking to you, come on
(They really really ought to know) Shout, shout, let it all out
(I'd really love to break your heart)
These are the things I can do without
(I'd really love to break your heart)
Come on, I'm talking to you so come on
Shout, shout, let it all out, these are the things I can do without
Come on, I'm talking to you, come on...
******************************
John Lennon, el paciente más famoso del doctor Janov, decidió aullarle y gritarle a su madre. Lo escuchó muy bien Yoko Ono:
*******************************
Como todas las terapias que se propusieron evadir el lenguaje verbal -"demasiado racional", según el histriónico Janov- para buscar lenguajes dizque alternativos no-verbales (de flores, aromas, colores, musicales, ejercicios corporales, hidromasajes, danzas, sacarse la risa y los mocos, etcétera), la del Aullido Primario del doctor Janov, aulló ingenuidad desde su origen. En efecto, ¿cómo comprobar que, mediante el solo esfuerzo de la memoria consciente, se escogía correctamente el acontecimiento traumático clave de la infancia? Y ¿cómo demostrar que dicho suceso no sólo era causa directa de la principal neurosis padecida sino que encima, podía quedar liberado, resuelto, sanado con sólo gritarlo? Así, lo único que evidenció la terapia del Aullido Primario es que merecía rebautizarse como la terapia -pena ajena- del Oso Primario.
sábado, 24 de septiembre de 2011
'Cultura' de la supervivencia

-Juan Villoro
Jesús Silva Herzog Márquez y Juan Villoro cerraron anoche el seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural.
DF, 24 septiembre 2011.- Con la frase final del relato de Borges, There are more things (*), Juan Villoro cerró el seminario Nuevas Rutas para el Periodismo Cultural: "La curiosidad pudo más que el miedo y no cerré los ojos".
Las cosas han cambiado, dijo: las redes sociales han desatado una expresividad tan veloz como el zapping; para conocerse a uno mismo se recurre a Google; las páginas de los periódicos se asemejan a monitores de computadoras pasmadas; el número de muertos se informa como si fuera el clima y el periodismo se vuelve un oficio sedentario "con reporteros cada vez más gordos y periódicos cada vez más flacos".
Y aun así, consideró el escritor, el periodismo cultural -"todo aquel que está bien escrito"- es necesario para demostrar que la realidad existe para ser contada.
En su turno, Jesús Silva-Herzog Márquez, politólogo señaló que el periodismo cultural debe oponerle la paciencia y el análisis a ese vértigo por estar continuamente en línea.
El encuentro organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, se tituló "Itinerarios del ornitorrinco: el periodismo cultural en la arena pública". En opinión de Villoro, la crónica es como el ornitorrinco: un híbrido, una mezcla no excluyente de distintos géneros literarios.
Y el ornitorrinco de la crónica, afirmó el escritor, sobrevive hoy en día a duras penas. "A veces los periodistas quisiéramos cerrar los ojos ante la realidad, pero nos es más útil si los mantenemos abiertos", sentenció.
(*) Relato incluido en El Libro de Arena, Alianza Editorial, Biblioteca Borges.
Sugerencia cinéfila de sabadito

"Es un sueño (c'est a reve). Es un sueño para quienes hacen cine y es un sueño para quienes ven cine. Basta ver toda la gente que se detiene para observar un rodaje en la calle. Es un sueño, un sueño entretenido."
viernes, 23 de septiembre de 2011
Hojas secas

Disminuye de la presencia del Sol en la bóveda celeste; mientras, las noches se irán haciendo a partir de esta fecha más largas. El día y la noche igualarán su duración, fenómeno de donde se deriva la palabra equinoccio que significa días y noches iguales.
El equinoccio de otoño presagia el fin de la temporada de lluvias y un desvanecimiento gradual del brillo solar.
jueves, 22 de septiembre de 2011
¿3 cochinitos 3 y un lobo feroz? ¿Qué significa?
Dos cerditos representan el principio del placer que pospone el sentido del deber, el principio de realidad; un cerdito encarna el principio de realidad previsor. Son tres cerditos como tres son las instancias de la concienca: el ello (el placer infantil, el juego sin límites); el Yo (el sentido de realidad); y el Super-yo (el ideal exigentísimo del Yo, que castiga y culpabiliza). El lobo feroz amenaza con derribar la estabilidad de la casa-conciencia: es el Super-yo, la voz, el regaño, el bufido de la figura paterna o de autoridad. La casa simboliza también la figura materna (el padre es el que sale de casa para buscar los medios para proveer), como refugio de niños y niñas. En el cuento original, el cerdito Práctico hace caer al lobo en una olla hirviente, lo guisa y se lo come. Es decir, completa la madurez de su conciencia que al incorporar dentro de sí la figura paterna, está listo ya para no depender de él. Quienes no logran vencer al lobo, son engullidos por él (por ejemplo: los juniors sometidos al proyecto del padre) o pasan su vida construyendo casas de paja. En el sentido de posiciones psicológicas, el cuento ayuda a los niños a situarse en la tríada: mamá (casa=útero=refugio), papá (lobo feroz que amenaza con castigar o desaprobar) y proyecto personal (los cerditos construyendo).
Retórica
Quien solicita testigo cómplice para asegurar que "Aquí Fulano no me dejará mentir", está avisando que acostumbra mentir cuando no hay testigo ni cómplice ni Fulano que se lo impida.
Símbolo
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Sesgo

Puesto en términos de universidades privadas: el Opus dei se deslinda de los jesuitas.
Lo panamericano se reafirma rechazando lo europeo: "América para los americanos" o el Destino Manifiesto,
no de los estados americanos, sino de Estados Unidos.
Lo panamericano posee, en principio, la consistencia del PAN.
10
El comediante George Carlin (Nueva York, 12 de mayo de 1937 - Santa Monica, 22 de junio de 2008), ofrece un ejemplo de razonamiento sintético mediante el cual fusiona en ¡dos! los Diez Mandamientos. La conclusión final diríase que va con dedicatoria para los gobernantes panistas ignorantes... de los límites entre ámbito privado y público.
Aunque Mel Brooks tiene otra versión de por qué fueron Diez los mandamientos:
Aunque Mel Brooks tiene otra versión de por qué fueron Diez los mandamientos:
martes, 20 de septiembre de 2011
Extremos
Reírse de todo es propio de tontos,
pero no reírse de nada lo es de estúpidos
-Erasmo de Rotterdam
Erasmus, 1523, por Hans Holbein, el joven
Conviene advertir que el maestro holandés, en su contundente sentencia, se ciñe al acto de reír; esto es, a la risa y la carcajada, efectos fisiológicos de lo cómico. Pero, antes, más vasto, más profundo, se encuentra el sentido del humor que reflexiona mediante la sonrisa.
pero no reírse de nada lo es de estúpidos
-Erasmo de Rotterdam

Conviene advertir que el maestro holandés, en su contundente sentencia, se ciñe al acto de reír; esto es, a la risa y la carcajada, efectos fisiológicos de lo cómico. Pero, antes, más vasto, más profundo, se encuentra el sentido del humor que reflexiona mediante la sonrisa.
Don Étimo al azar
El azar tiene muy mala leche y muchas ganas de broma.
-Arturo Pérez Reverte
La casualidad, lo fortuito e imprevisto, la probabilidad o improbabilidad, la suerte, lo aleatorio, el accidente, chiripa, eventualidad, albur, lotería o contingencia, efecto que desconoce la causa exacta, aquello en suma, que es producto del azar no lo es respecto de su certera etimología: la palabra proviene del árabe az-zahr, 'el dado'. "Soy de un país vertiginoso donde la lotería es parte principal de la realidad: hasta el día de hoy, -se lee en el relato de Borges: La lotería en Babilonia- he pensado tan poco en ella como en la conducta de los dioses indescifrables o de mi corazón."
-Arturo Pérez Reverte

lunes, 19 de septiembre de 2011
Poeta

Es cierto, Javier Sicilia comete errores. No es político y no tiene esa piel dura que se necesita para serlo. Pero nunca ha dicho que ésa sea su ambición. Es un hombre acostumbrado a otro tipo de vida, que una tragedia, el horrible asesinato de su hijo, lanzó a las calles y puso bajo los reflectores.
Un sentido agudo del deber lo ha hecho encabezar este movimiento en medio de un duelo que seguro ha tenido que posponer.
Es cierto también que su convicción religiosa lo ha llevado a tener un discurso a veces ambiguo y poco comprendido sobre los delincuentes: que si se pacta con ellos, que si les pide que "le bajen". Es obvio que él los quiere perdonar.
Pero también es cierto que él y quienes lo acompañan han logrado varios triunfos indiscutibles: el mayor de ellos ha sido el sacar a las víctimas de la oscuridad en la que estaban. En la guerra de Calderón ser asesinado era ser narco, ser "malo". El movimiento ha contribuido a matizar esa división tajante e inaplicable de los "buenos" y los "malos" (...)
- Denise Maerker
Diseño volador
La Naturaleza posee un diseño inteligente, por tanto, debe existir la inteligencia que la diseñó; es decir, un diseñador inteligente: Dios.
Tal es el razonamiento que consideran prueba válida y teoría científica los teonaturalistas; inluso se ofrece como opción rival de la Teoría de la Evolución de Darwin. Sin embargo, la trampa de los teodiseñadores reside en su concepto de inteligencia que convierten en sinónimo del concepto darwiniano de selección natural de las especies. Ahora bien -ya entrados en elucubraciones delirantes-, si Dios es un misterio que la pobre mente humana no alcanza a comprender sino sólo a temer; y si Dios es algo bueno y placentero para los hombres; y si Dios está en las alturas, allá en el cielo... ¿Acaso dichas características no coinciden con el misterio y temor que produce por ejemplo, un monstruo? Y si el espagueti es bueno y placentero para el paladar humano ¿no es como Dios? ¿Y si el espagueti eleva a las alturas el apetito? Entonces el Monstruo de Espagueti Volador equivale a Dios. Tal es la conclusión a la que llegó el físico Bobby Henderson en el 2005, en Oregon, EEUU. Por tanto, igual que la teoría del diseño inteligente, sugiere Henderson, también debe enseñarse a niños y niñas la Teoría del Monstruo de Espagueti Volador.
Así como el pez es el símbolo de los cristianos, el de arriba es el símbolo del Monstruo de Espagueti Volador
La Iglesia del Monstruo de Espagueti Volador (Church of the Flying Spaghetti Monster)
Tal es el razonamiento que consideran prueba válida y teoría científica los teonaturalistas; inluso se ofrece como opción rival de la Teoría de la Evolución de Darwin. Sin embargo, la trampa de los teodiseñadores reside en su concepto de inteligencia que convierten en sinónimo del concepto darwiniano de selección natural de las especies. Ahora bien -ya entrados en elucubraciones delirantes-, si Dios es un misterio que la pobre mente humana no alcanza a comprender sino sólo a temer; y si Dios es algo bueno y placentero para los hombres; y si Dios está en las alturas, allá en el cielo... ¿Acaso dichas características no coinciden con el misterio y temor que produce por ejemplo, un monstruo? Y si el espagueti es bueno y placentero para el paladar humano ¿no es como Dios? ¿Y si el espagueti eleva a las alturas el apetito? Entonces el Monstruo de Espagueti Volador equivale a Dios. Tal es la conclusión a la que llegó el físico Bobby Henderson en el 2005, en Oregon, EEUU. Por tanto, igual que la teoría del diseño inteligente, sugiere Henderson, también debe enseñarse a niños y niñas la Teoría del Monstruo de Espagueti Volador.


viernes, 16 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Sketch patrio

(Un hombre revisa papeles en un escritorio.)
- ¿Sí? ¡Qué bueno, amigo Ignacio! ¿Conque en San Miguel el resultado de la encuesta ha sido positivo? ¿Cuál es exactamente el rating? 50% a favor de la Independencia; 24% a favor de seguir manteniéndonos bajo la tutela de España y 26% sin opinión. Magnífico, amigo Ignacio. Luego lo llamo. Debo atender otra llamada... ¿Josefa? Claro, no podías ser sino tú, querida Josefa. Tu voz amonedada. ¿Cómo te fue en la encuesta? Sí, nada más los resultados. Eso es lo que importa. A ver, déjame anotarlo: ¡Magnífico! 60% por la autonomía; 20% en favor del ancién régime y 20% sin opinión. Gracias. Luego llamo... Bueno, caballeros, ya lo vieron, las investigaciones de mercado arrojan un resultado muy favorable a nuestra empresa. De modo que podemos lanzarnos a nuestra tarea. Ánimo, que este mes de septiembre es siempre favorable -según últimos researchs- para los nacidos en Virgo.
- Carlos Monsiváis en Días de guardar.
Memoria visual de la infancia

De niño, al contemplar la portada de mis libros -que me gustaban mucho, no sólo por el diseño sino por el papel de páginas interiores, su olor, su consistencia- siempre supuse que la mujer indígena que representa a la Patria, tenía alas. Ya adulto reparé en que esa ala gigantesca que se ve detrás pertenece al águila. Nótese cómo del libro emanan, chorrean los frutos de la cultura.
A sugerencia de Jaime Torres Bodet, secretario de educación, el Presidente Adolfo López Mateos creó en 1959, la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos, al frente de la cual quedó el escritor Martín Luis Guzmán, que seleccionó en 1962, la obra La Patria (óleo sobre tela, de 120 x 160 cms) del pintor Jorge González Camarena (Guadalajara, 1908-DF, 1980) como portada de los Libros.

Cura
El amor es locura
Que dicen, sólo cura el cura,
Pero el cura que cura
Comete una gran locura:
si para sí no lo procura
su estructura le es oscura.
Ante juez, dicen, el amor se jura
pero se firma la locura
al vivir en estructura
de libre y forzada cerradura
y sin perder cordura
júrase que el amor todo lo cura
cuando labor de juez, labor de cura,
locura de amor no cura
ámese del amor la caricatura.
Que dicen, sólo cura el cura,
Pero el cura que cura
Comete una gran locura:
si para sí no lo procura
su estructura le es oscura.
Ante juez, dicen, el amor se jura
pero se firma la locura
al vivir en estructura
de libre y forzada cerradura
y sin perder cordura
júrase que el amor todo lo cura
cuando labor de juez, labor de cura,
locura de amor no cura
ámese del amor la caricatura.
Estela de ratas

En agosto de 2010, Lujambio se refirió a la Estela de Luz como "una obra de arte de inigualable belleza, una pieza única de la arquitectura mundial con una estructura de 104 metros de alto y 9 de ancho, elaborada con una estructura de acero inoxidable comprado en Finlandia, que se está moldeando y forjando en tubos sobre los cuales se montarán 500 placas de cuarzo translúcido de Brasil y que se están laminando en Italia”.
El costo actual de la Estela de Luz rebasa los 1, 000 millones de pesos y su construcción sigue sin terminar.

miércoles, 14 de septiembre de 2011
De Jalisco el agave y la uña azul
Cada día hay más evidencia periodística sobre la participación de dos ex funcionarios de la Secretaría de Gobernación relacionados con presuntos actos de corrupción en el manejo de los permisos para las casa de juego. Ambos ahora se dedican a ese negocio, a la administración de casinos. Los dos pasaron por Bucareli en la gestión de Francisco Ramírez Acuña y el subsecretario Abraham González Uyeda. Uno es el ex director general adjunto de Juegos y Sorteos, Roberto Correa Méndez, investigado actualmente por la PGR; el otro es el ex coordinador de asesores de González Uyeda, Juan Iván Peña Nader quien tiene abierto un proceso penal por otro ilícito. Los dos han utilizado los permisos de Atracciones y Emociones Vallarta para la apertura de casa de juego, nos dicen. Claro, el secretario Francisco Blake sigue sin dar a conocer esta información.
-'Bajo Reserva', El Universal, 14 sep 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Don Étimo: Portugal, Brasil y Angola
Gran rival marítimo de España, Inglaterra y Holanda, el Imperio de Portugal conquistó la costa este de África donde se localiza Angola de la cual los portugueses extrajeron su principal producto de exportación: los esclavos negros que trabajarían en las minas del territorio americano ganado, de manera intrépida, a los españoles: Brasil (la mano de obra negra se empleaba en las grandes plantaciones, pero sobre todo en las Minas Generales o Minas Gerais). A propósito de un concurso de belleza, coincidieron de nuevo tanto Brasil, colonia portuguesa de América del Sur, como Angola, colonia portuguesa de África. El triunfo de una negra angolesa se podría ver como una forma de disculpa histórica a todos los negros y negras de Angola exportados como esclavos desde el siglo XVI al XIX. ¿Qué tienen entonces en común Miss Portugal, Miss Brasil y Miss Angola? El idioma portugués precisamente. Un idioma que permaneció más fiel al latín que el español, desde que en 1139, el rey Alfonso I de Portugal, se separó del reino de León, España. El portugués o lusitano (así como los romanos llamaban Hispania a la mayor parte de la península ibérica, llamaron Lusitania a la región donde ahora se encuentra Portugal) suena como alguna vez sonó el latín popular. No tiene diptongos: dicen pedra en vez de piedra; o fogo en vez de fuego. Las palabras latinas terminadas en -em o -um se cambian por -ão: por ejemplo, canem (perro), germanum (hermano) y rationem (razón) se convierten en portugués en cão, irmão y razão. La pronunciación es suave, dulce, bailadita a ritmo de samba: Eu quero bailar non podo esperar o meu corpo sinto a paixon do teu coração
Los Imperios
De Portugal (del latín Portus + cale, el puerto de cale o calado) que invadió y conquistó Brasil y Angola, participó Laura Goncalves (Caracas, Venezuela, 1989), hija de padres portugueses
De Brasil, (de pau brasil o 'palo de brasa', por un árbol de madera tan roja que parecía brasa) colonia de Portugal, participó Priscila Machado (Rio Grande do Sul-'río grande del sur', 1986)
De Angola, (del lenguaje africano quimbundo: N'Gola, 'el rey, el jefe') colonia de Portugal, ganó Leila Luliana da Costa Vieira Lopes (Benguela, Angola, 1986)
Los Imperios
De Portugal (del latín Portus + cale, el puerto de cale o calado) que invadió y conquistó Brasil y Angola, participó Laura Goncalves (Caracas, Venezuela, 1989), hija de padres portugueses
De Brasil, (de pau brasil o 'palo de brasa', por un árbol de madera tan roja que parecía brasa) colonia de Portugal, participó Priscila Machado (Rio Grande do Sul-'río grande del sur', 1986)
De Angola, (del lenguaje africano quimbundo: N'Gola, 'el rey, el jefe') colonia de Portugal, ganó Leila Luliana da Costa Vieira Lopes (Benguela, Angola, 1986)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)